lunes, 26 de diciembre de 2016

- Apple publica su primera investigación dedicada al reconocimiento avanzado de imágenes.


Apple se está adentrando en un ámbito que puede ofrecer mucho a los usuarios: el reconocimiento avanzado de imágenes. Veamos más detalles.

Apple siempre se ha caracterizado por innovar en todos los ámbitos, ya no sólo en el diseño o inclusión de diversas tecnologías sino también en adelantarse a las empresas de la competencia. Un ejemplo de ello lo tenemos en la noticia que os traemos hoy; y es que desde Cupertino podrían estar adentrándose en el reconocimiento avanzado de imágenes.

Apple comienza a investigar en el reconocimiento avanzado de imágenes

Fotos iOS 10, que podría ser mejorado con el reconocimiento avanzado de imágenes

Como podemos observar en MacRumors Apple comienza a desvelar los primeros resultados sobre las investigaciones hechas respecto al reconocimiento inteligente de imágenes. Más concretamente se detalla un programa que puede describir y reconocer imágenes de forma similar a la inteligencia de Siri con el reconocimiento facial que se integró en iOS 10, pero llevado a un nivel superior.

Se muestra una comparación entre usar imágenes reales con imágenes del ordenador. En cuanto a carga de trabajo, las primeras suponen un proceso más costoso ya que todas las anotaciones deben realizarse a mano e individualmente en cada fotografía; por otro lado, en las imágenes por ordenador las anotaciones se realizan automáticamente. A pesar de esto, usar sólo imágenes de ordenador haría disminuir la calidad del programa ya que “los datos de imágenes sintéticas no son lo suficientemente realistas” y no podría utilizarse este programa para imágenes reales.

Es por ello que la solución que se propone es la de combinar el uso de los dos tipos de imágenes utilizando para ello el “entrenamiento adversarial”. De esta forma, se propone un programa de inteligencia artificial que mediante un aprendizaje simulado y no supervisado podrá mejorar el realismo de las imágenes de ordenador usando datos reales no etiquetados. Así se conseguirían imágenes mucho más realistas; asimismo se contempla la posibilidad de extender este programa también a los vídeos. Déjanos en comentarios qué opinas de esta investigación y si crees que dará resultados satisfactorios en el futuro.



viernes, 23 de diciembre de 2016

- Extiende tu red WiFi para que tenga más alcance y calidad.

Si tienes una casa grande o una gran oficina, probablemente un sólo routerWiFi no cubra toda su superficie. ¿Y qué podemos hacer en ese caso? ¿Cómo podemos ampliar el alcance de nuestra red WiFi para poder conectarnos desde toda la casa? Para eso están los repetidores WiFi, dispositivos capaces de extender tu red WiFi para que alcance una mayor superficie.

Mejorar el alcance de la red inalámbrica que ya tenemos

Pero antes de comprar ningún aparato nuevo. Es posible que quizás puedas solucionar tus problemas de cobertura con el dispositivo que ya tienes. Para ello os traemos unos sencillos trucos.

Ubicación del router

La localización del router WiFi es muy importante, aunque ésta está limitada por el lugar donde tengas la toma. ¿Y cuál es la mejor ubicación? Lo óptimo sería que éste se localizara en el medio de la casa. Aunque también hay que tener en cuenta es que las paredes reducen más el alcance que el aire. ¿Y qué pasa si mi casa tiene dos pisos? En ese caso lo mejor es ubicarlo en dónde más tiempo pasemos, pero si lo ponemos en el poso de abajo, pondremos el router elevado, y si lo ponemos en el de arriba lo pondremos cerca del suelo.

Cobertura WiFi en el hogar

Posición de las antenas

No sólo la ubicación del router influye, también la posición de las antenas. En general, las antenas WiFi son omnidireccionales, aunque puede haber excepciones. ¿Y qué significa que sea omnidireccional? Significa que emite la misma potencia en cualquiera de sus direcciones, a excepción de por el centro. Pero esto se puede ver mejor con una simple imagen:

Entonces, por ejemplo, si nuestra casa es de un sólo piso apuntaremos las antenas hacia arriba. Así cubriremos toda la superficie. ¡Y por cierto! Ese rumor de que es mejor apuntar la antena hacia el dispositivo es totalmente falso.

Diagrama de radiación de una antena WiFi

Otros

Pero no es ese el único rumor que ronda por Internet. Por la red también hay otros rumores que dicen que rodeando la antena con papel de aluminio o con varillas de cocina. Todas estas cosas son falsas, y en ocasiones incluso puede reducir el alcance de nuestra red WiFi.

Nunca hay que tomar por cierto todo lo que se ve por Internet.

Extender el alcance de nuestra red con un repetidor WiFi

Si aún así nuestra red WiFi no tiene el alcance que deseamos o no tenemos la calidad suficiente, hay otro método para ampliar su alcance. Usando un repetidor WiFi.

¿Y qué es un repetidor WiFi? Un repetidor es un dispositivo que coge la señal de tu red inalámbrica actual y la extiende al emitir su propia señal. Esta nueva red WiFi emitida por el repetidor tendrá el mismo nombre que la original, y será tratada como un mismo punto de acceso.

¿Y cuánto puede costar un repetidor? El precio puede variar de la marca, modelo y calidad, pero puede rondar entre los 15 y los 50€. Pero también es posible usar un router como repetidor, pero ya hablaremos de ello más tarde.

Dónde localizar el router y el repetidor

Ahora tendremos un dispositivo extra en nuestra red local. ¿Y dónde lo ponemos? ¿Mantendremos nuestro dispositivo principal en la misma ubicación?

Ahora que tenemos dos dispositivos, así que el router ya no tiene porque estar en el centro de nuestro hogar. Por ejemplo, podemos poner equidistantes ambos dispositivos, aunque no deberemos ponerlos en el borde. ¿Queréis otro ejemplo? Antes comentamos en caso de una vivienda con dos pisos o más. En ese caso, lo ideal sería tener uno en cada piso.

Aún así hay una consideración importante a tener en cuenta. Y es que es importante que el repetidor reciba bien la señal original, y que esta sea de buena calidad. Por tanto, no pueden estar muy distantes. Además, también hay que tener en cuenta que ambos dispositivos no tendrán el mismo alcance (dependerá de la calidad de los mismos).

Repetidor WiFI para extender la señal original

Usar un router inalámbrico como repetidor WiFi

Si no tienes un repetidor WiFi o no quieres gastarte el dinero en él, puede que tengas un antiguo routerque puedas usar. O simplemente prefieras un dispositivo con más opciones por si después quieres hacer algo más con él.

Pues para ello hay que saber que gran parte de los routers que están a la venta disponen de esta opción, tanto los más baratos como los más caros.

¿Y qué ventajas tiene usar un router como repetidor? La ventaja más visible es el hecho de que tiene más flexibilidad. Es decir, si por ejemplo después quieres usarlo para crear otra subred en tu hogar creando una segunda WiFi, establecer un VPN o configurar tu propio servidor DHCP, podrás hacerlo (en la mayoría de los casos). Además, otra ventaja es que el alcance de un router suele ser mayor (en la mayoría de los casos), puesto que están pensados como dispositivo principal. De hecho, los routers modernos suelen contar con 2 o 4 antenas.

Cómo configurar un router como repetidor

Como es muy difícil explicar cómo hacerlo de manera abstracta, vamos a explicarlo sobre un router. Aún así, este es un proceso similar en cualquier tipo de router, así que este proceso es fácilmente transmisible a cualquier modelo que disponga de esta funcionalidad.

Vamos a explicarlo sobre el Xiaomi Mi WiFi Router 3, el cual os presentamos el otro día. Éste es unrouter económico (30 €) que conseguimos mediante GearBest y que dispone de muchas opciones. Entre ellas encontramos la posibilidad de usar el router como repetidor, conectar un disco USB u otras configuraciones avanzadas. Y por cierto, tal y como dijimos en nuestro artículo sobre las redes de 2,4GHz y 5GHz, este router tiene doble banda.

Xiaomi Mi WiFi Router 3

Guía paso a paso

El primer paso, sea cual sea el router, será acceder a la interfaz de éste. ¿Y cómo? En general, un router se establece en la dirección IP198.162.1.1, aunque puede variar dependiendo del router. Si no es dicha dirección, ésta aparecerá en el manual del mismo. Por ejemplo, en el router de Xiaomi esta dirección es la 192.162.31.1, puesto que no está pensado para ser router principal y así evita solaparse.

Una vez allí dentro deberemos iniciar sesión. En algunos casos, esta autenticación puede ser mediante usuario y contraseña o mediante una contraseña maestra. Esta contraseña pudo haber sido configurada durante la configuración inicial o bien ser predefinida por el fabricante (en cuyo caso la encontraremos en el manual). En el caso del Xiaomi la autenticación es mediante una contraseña, y la configuramos durante el primer inicio del router.

Panel de configuración del router Xiaomi

Cuando hayamos iniciado sesión en el router deberemos buscar una sección en la que se mencione algo del cambio de modo o activar modo repetidor. En el caso del Xiaomi, esta opción está en la sección de configuración básica. Ahí dentro debemos ir a la sección de acceso a Internet y después bajar hasta el final al cambio de modo. Allí deberemos seleccionar entre tres opciones: usarlo como router principal o adicional (con cable), extender una red WiFi a partir de una ya existente, o extender una red WiFi a partir de una conexión por cable.

Si escogemos la opción de extender WiFi a partir de otra WiFi tendremos que indicarle el nombre de la red WiFi original (la que queremos extender) y su contraseña. Además, también es posible que nos pregunte si queremos que el identificador de la red sea el mismo. Si queremos que se comporte como un repetidor al 100% le diremos que sí.

Establecer una red WiFi

¡Y eso es todo! Aunque, dependiendo del router, esto se podrá configurar mediante una app. Por ejemplo, el router de Xiaomi tiene una app que facilita esta tarea. En ese caso, puedes seguir los siguientes pasos (ver la galería).



jueves, 22 de diciembre de 2016

- Roban en un Apple Store en solo 15 minutos.


El cine ha hecho muchas películas sobre robos a bancos, a tiendas o a grandes centros comerciales, y en muchos casos con escenas e ideas increíbles, seguidos de grandes búsquedas o enfrentamientos. En este caso, podrían tomar ejemplo en Hollywood de estos atracadores, que en tan sólo 15 segundos han sido capaces de saquear una Apple Store, que por la importancia económica o social que tienen los de la manzana mordida, se intuye deben ser espacios con mucha seguridad y vigilancia, y en la que uno piensa que atracarla, va a ser algo mucho más complejo. Pero la picaresca es una virtud de mucha gente (aunque la usen para hacer el mal) como aquí veremos.

Unos saqueadores muy ágiles que desbalijan una Apple Store en 15 segundos

Así saquean una Apple Store en 15 segundos

En un video cuatro encapuchados muy hábiles, fueron capaces de entrar en una Apple Store de San Francisco en California, y llevarse diversos dispositivos. Los empleados del centro, así como la seguridad o incluso los clientes fueron incapaces de reaccionar, incluso algunos de darse cuenta de lo que ocurría delante de sus propios ojos. Ahora, la policía de San Francisco ha difundido el video, como ocurre en muchos otros casos de robo, agresiones o violencia, para conseguir la ayuda ciudadana en la identificación de estos “ágiles” ladrones. Pero no sólo ha sido este incidente.

Otro grupo de cuatro encapuchados se llevó de la Apple Store todo lo que quiso

Así saquean una Apple Store en 15 segundos

Si el caso anterior te ha parecido impactante, no es el único que se ha producido, y con una gran agilidad por los atracadores. La policía de San Francisco también ha difundido el video de otros cuatro encapuchados que entraron en la Store como Pedro por su casa y cargaron con todo lo que les vino en gana, ante todo iPads y iPhones. Se está investigando si los dos atracos fueron perpetrados por el mismo grupo de ladrones, o fueron dos grupos distintos.

¿Qué opinas sobre estos atracos tan rápidos e impactantes? Tu opinión es importante para nosotros.



domingo, 18 de diciembre de 2016

- Gboard ya disponible en Google Play


El teclado de Google ha sido mi teclado de elección estos 8 meses que he estado usando Android en mi vida diaria, sea por su comodidad, por sus opciones, o por costumbre y pereza a cambiar. Pero este acaba de recibir una actualización con nuevas funcionalidades increíbles, empezando por el cambio de nombre, ahora es Gboard.

Teclado de Google pasa a llamarse Gboard

Parece que Google está cogiendo el hábito de empezar todas sus apps con una “G” delante, como Google Apps For Work, que pasó a llamarse G Suite. Pues su teclado no iba a ser excepción, ya que ahora se llama Gboard, pero no es sólo el nombre lo que ha cambiado, es mucho más.

La G mágica que te ayuda en tus tareas

Todos hemos recurrido a nuestro navegador para buscar algo mientras estamos en cualquier aplicación de mensajería, y algunos, de hecho lo hacemos diariamente. Esto puede llegar a ser bastante molesto, por lo que los de Mountain View han querido dar una solución a esto añadiendo una pequeña G que al tocar, desplegará un menú con diferentes opciones y una barra de búsqueda.

Gboard

Esto nos permitirá realizar búsquedas como haríamos normalmente y compartirlas con la persona o grupo que estemos hablando. Y lo más importante, todo esto, sin salir de la aplicación que estemos utilizando. Esta es la intención de Gboard, combinar todo Google con tu teclado. Si quieres más información sobre este teclado, puedes visitar este artículo.

Google también ha publicado un vídeo en su canal de YouTube dónde muestran todas las funcionalidades que esta nueva actualización brinda a los usuarios.

En mi opinión, ha sido, y sigue siendo ahora más que nunca el mejor teclado que hay disponible para Android e incluso iOS, ya que también se encuentra disponible en este sistema operativo. ¿Vas a hacer de Gboard tu teclado principal? Cuéntanos cuál ha sido tu experiencia con él.



- Lo que se sabe y rumores sobre la vuelta de Nokia en 2017.


¿Quién no ha tenido un Nokia al menos una vez en su vida? Seguramente el 90% de las personas que estéis leyendo esto habréis tenido en algún momento uno, y el día que se oficializó que dejaría de fabricar dispositivos móviles os entró añoranza. Ahora, tras un largo parón, no descubro a nadie que el fabricante finlandés está aquí otra vez y que con la vuelta de Nokia el hype empieza a crecer.

La vuelta de Nokia está muy cerca, pero no será tan ilusionante como esperábamos

Sin apenas certezas sobre este ansiado regreso, sí se han podido confirmar ciertos datos que dan sentido a todo lo rumoreado. Lo primero, la aparición de HMD Global, que tendrá los derechos de producción de teléfonos y tablets de Nokia durante los próximos 10 años.

Y segundo, pero no menos importante, lo que realmente nos interesa a nosotros: los nuevos Nokias llegarán de la mano de Android. Tras un estrepitoso fracaso con Symbian en su última etapa, Nokia apostará por lo seguro, por el sistema operativo más usado del mundo entero.

Volviendo un poco a la dinámica de empresa, contará con Mother (empresa de publicidad) y con Pekka Rantala (director de marketing). Para quien no conozca a este segundo, también trabajó como CEO de Robio Entertainment. Casi nada.

Nokia

Si normalmente la cosa no queda ahí, esta vez sí. A día de hoy no hay nada más oficial, y solo queda aferrarse a los rumores que pasan de boca en boca, o de web en web. Sin ser lo ideal, sí es verdad que algunos han llegado con mucha fuerza, y todo apunta a que si no aciertan, no se quedarán muy lejos. Los comentamos.

El primero de todos, el que más de uno está esperando leer: ¿cuándo llegan? Pues todo apunta a que la presentación del primer terminal será en la MWC 2017 en Barcelona. A nosotros, además, no se nos ocurre mejor momento y lugar para una vuelta tan esperada. Y si se espera una presentación, viene acompañada de un nombre: Nokia D1C. Aunque esto sí, de aquí al supuesto lanzamiento puede variar totalmente, ya que ni siquiera sabemos si este será el primero en llegar.

Vuelta de Nokia

Ya para finalizar, el plato gordo. Parece que habrá dos variantes del primer terminal, y las especificaciones andan en el aire. Parece ser que el primero de ellos, que llegaría al mercado por unos 150 dólares, sería un 5 pulgadas, con 2 GB de memoria RAM y 13 MP de cámara principal. El modelo superior aumentaría su tamaño hasta las 5,5 pulgadas, al igual que su precio (200 dólares), vendría con 3 GB de memoria RAM y tendría 16 MP en su cámara principal. Los dos modelos llegarían con Android Nougat de fábrica e integrarían el Snapdragon 430 a 1.5 GHz, tendrían una cámara secundaria de 8 MP, y dispondrían de 16 GB de almacenamiento interno, suponemos ampliable mediante microSD.

Como hemos comentado, la vuelta de Nokia no traerá una bomba consigo, pues llega con la intención de hacerse hueco en los mercados de gama entrada. Pero sabiendo de la importancia que tuvo en el pasado, es solo cuestión de tiempo que acabe luchando por volver a la cima, donde tantos años estuvo. ¿Lo conseguirá?



viernes, 16 de diciembre de 2016

- Apple pagaria 2 millones de dolares por demanda de empleados en San Diego, EEUU.


Apple deberá pagar 2 millones de dólares entre sus empleados del estado de California por ciertas irregularidades en el trabajo.

Apple demandada por sus trabajadores

Parece ser que cuatro empleados de una Apple Store de San Diego presentaron una demanda sobre la política de comida y descanso de la empresa.

Todo esto comenzó en 2011, pero se formalizó como denuncia colectiva en 2013 al continuar los problemas tras el cambio de políticas de venta al por menor en el año 2012.

Según CNN, la queja se inició debido a que las condiciones de trabajo no eran conformes a la ley de California antes de cambiar la política de venta al por menor.

Así son las leyes de California

Los empleados alegaron que la compañía no les dio el tiempo de descanso y de comida, así como no pagarles adecuadamente, entre otras quejas. La ley de California exige a los jefes dar a los trabajadores media hora para comer si trabajan, al menos, cinco horas al día.

También es necesario proporcionar a los trabajadores 10 minutos de descanso por cada cuatro horas trabajadas.

Aún no está clara la cantidad

Demanda Apple

Esta demanda abarca a todos los empleados de las Apple Store de California que trabajaron desde 2007 hasta 2009, que serían unas 21.000 personas. Aún no se sabe exactamente cuánto dinero iría destinado a cada empleado.

Jeffrey Hogue, uno de los abogados que representaron a la demanda colectiva, dijo que el veredicto es de 2 millones de dólares, pero es posible que Apple deba más dinero

Si dividimos la cifra entre los empleados, a cada empleado le corresponderían 95 dólares, pero es probable que parte del dinero se destine a pagar los honorarios de los abogados.

Otras demandas

En 2013 los empleados se quejaron ya que no eran pagados mientras esperaban en la cola de seguridad para entrar a trabajar, dentro de su horario laboral.

Está claro que en todas las empresas hay asuntos turbios, demandas y quejas, pero Apple, al ser mundialmente conocida, debería cuidar más a sus trabajadores.

¿Qué te ha parecido esta faceta de las Apple Store?




- Las obras del Apple Campus 2. Asi van...!!!


El nuevo Apple Campus 2 que está construyendo Apple avanza a pasos agigantados. Parece que era ayer cuando se anunciaba la intención de realizar este nuevo proyecto, o aún también suena más cercano cuando anunciaron la colocación de la primera piedra para la construcción del que pasará a denominarse Apple Campus 2 y que albergará las instalaciones centrales de los de Cupertino. Pues en poco menos de 6 meses los avances que se han realizado son realmente significativos. Ya teníamos conocimiento de ello, pero ahora, gracias a las fotografías que ha sacado un dron, hemos podido observar la espectacular evolución que ha tenido en los últimos meses. Aquí te lo contamos todo.

El Apple Campus 2 avanza más a paso firme para ser muy pronto una realidad

Vídeo muestra el progreso del Apple Campus de julio a diciembre de 2016

Ahora podemos verlo con claridad, y es que un video muestra con increíble solvencia la evolución que ha experimentado este gran proyecto en los últimos meses, entre julio de este mismo año, y el mes en el que nos encontramos, diciembre. El YouTuber Matthew Roberts ha facilitado imágenes de drones el  trabajo de construcción del Apple Campus 2, pero su último video proporciona el mejor look aún con el impresionante ritmo de trabajo que está experimentando. Seis meses no es un largo tiempo por los estándares de construcción a gran escala, sin embargo, aquí vemos la transformación de la famosa nave espacial de un esqueleto a un edificio casi terminado. Imágenes impresionantes se las mire como se las mire.

Apple tiene cada vez más cerca inaugurar su gran Campus

Vídeo muestra el progreso del Apple Campus de julio a diciembre de 2016

Además de los vuelos regulares no oficiales del dron que nos ha ofrecido estas espectaculares fotografías, Apple también ha tomado recientemente algunas tomas interiores, que dan una nueva perspectiva en la escala de la estructura. Al compartirlos con los empleados, la compañía dijo que había más de 5.000 personas trabajando actualmente en el lugar. Aquí puedes ver el espectacular vídeo.

¿Qué opinas sobre la impresionante evolución del Campus?



jueves, 15 de diciembre de 2016

- Llegaremos a ver el JAILBREAK en iOS 10...?


El día de ayer salió la nueva versión de iOS 10.2 con varias novedades y mejoras importantes, sin embargo hay algunos usuarios que siguen echando en falta algo, la llegada del jailbreak en iOS 10.

La llegada del jailbreak a iOS viene de lejos, el sistema tan cerrado que fue iOS en sus orígenes alentaba a muchos usuarios por utilizar esta herramienta para saltarnos las limitaciones que Apple imponía al propio sistema.

Tim Cook se dio cuenta que abriendo iOS a los usuarios e incluyendo algunas novedades que disponían los usuarios con el jailbreak este acabaría perdiendo popularidad y así fue.

¿Qué es el jailbreak?

Para empezar a hablar del jailbreak en iOS 10, quizás deberíamos hablar en un principio del jailbreak en general, digamos que utilizar el jailbreak es quebrantar algunos de los permisos que Apple pone en nuestros dispositivos. Esto permite que el usuario pueda acceder a un repertorio de aplicaciones (no oficiales) con las que puede darle un aspecto completamente a su dispositivo.

instalando un tweak en jailbreak en iOS 10

Estas aplicaciones (no oficiales) para el jailbreak las tiene que instalar el usuario manualmente, para ello hace falta ir a Cydia (podríamos catalogar a Cydia como la App Store de las aplicaciones para el jailbreak), allí nos esperan infinidad de temas, tweaks, etc. que transformarán tu dispositivo a tu gusto.

Aunque un juez en EEUU ha declarado que el jailbreak no es ilegal, saltarse los permisos que nos impone Apple significa poner en riesgo tu dispositivo, ten en cuenta que modificar iOS puede conllevar la pérdida de la garantía por parte de Apple, sin embargo, basta con borrar tu dispositivo para que el jailbreak (junto con toda la información de tu dispositivo) acabe desapareciendo.

La comunidad del jailbreak era lo único que lo mantenía vivo

El jailbreak siempre se mantenía con vida gracias a los desarrolladores o hackers (llámelos como usted quiera), los cuales hacían posible que pudieras instalar esta herramienta en tu dispositivo, sin embargo esto no es nada fácil.

Estas personas pasaban semanas trabajando en la búsqueda de alguna puerta que Apple se hubiera dejado abierta, gracias a ello entraban en el sistema y desarrollaban la herramienta para que los usuarios pudieran disponer del jailbreak en sus dispositivos.

jailbreak en iOS 10

Apple sabe que no hay sistema operativo perfecto, esto quiere decir que no hay casa cuyas ventanas o puertas estén cien por cien cerradas, los de Cupertino aprovechaban cada actualización del software para cerrar la brecha de seguridad y así evitar el funcionamiento del jailbreak, es por ello que la búsqueda de exploits por parte de Apple ha sido realmente intensiva, la empresa de Tim Cook llega a pagar importantes cantidades de dinero en busca de posibles puertas abiertas dentro de sus sistemas operativos.

Es por ello que cada vez, iOS se convierte en un sistema más seguro con el paso del tiempo, sin añadir que el ritmo de actualizaciones de Apple no es alcanzable ni por la competencia ni por los desarrolladores del jailbreak

¿Necesitas el jailbreak en iOS 10?

Muchos usuarios si, pero mucho menos que antes, si algo aprendió Cook es que la mejor respuesta al jailbreak era darle a la gente lo que pedía (o por lo menos, parte de lo que pedían), si añades eso que la gente busca aparte dentro de tu experiencia de uso, la gente no se verá obligada a cambiar lo que tienes.

Jailbreak iPhone

También es cierto que son muchos los usuarios que lo único que buscan es un sistema estable, sin fallos y que te ofrezca seguridad, el jailbreak pone en entredicho esas tres cosas al mismo tiempo, el jailbreak (hace años) era bastante inestable, con fallos que daban dolor de cabeza a un usuario sin muchos conocimientos y que vulneraba la seguridad de tu dispositivo.

Desde iOS 7 hasta ahora, hemos visto pasos de gigantes por parte de Apple en cuidado y desarrollo de su software, cuidan al máximo la experiencia del usuario e intentan dar aquellas cosas que antes no podían (o no querían dar). Es por ello que se me antoja complicado imaginar un jailbreak en un dispositivo que no contenga una versión superior a iOS 6.

Ahora en serio, ¿tendremos jailbreak en iOS 10, sí o no?

Siendo sinceros, creo que sí pero si esto no llega a ocurrir tampoco me sorprendería mucho, gracias a que Apple consolida iOS como un sistema sólido, se complica bastante la opción de ver el jailbreak con cada nueva versión del sistema operativo.

La prueba de lo que estoy diciendo es que el jailbreak llegó a los pocos meses de presentar Steve Jobs el iPhone, allá por el 2007, sin embargo, a día de hoy los desarrolladores de esta herramienta necesitan varios meses para lanzarla.

Si Apple va añadiendo nuevas características en su sistema mientras lo va fortaleciendo, el trabajo para poder sacar el jailbreak se complica mucho, y mejor no hablamos del ritmo de actualizaciones que lleva la compañía no obstante, creo que el problema del jailbreak está en otra parte.

jailbreak en iOS 10

En los comienzos del jailbreak detrás habían gente anónima cuyo único objetivo era demostrar sus conocimientos e intentar darle un dolor de cabeza a los miembros más importantes de Apple, en la actualidad esto ha cambiado, ya no hay la misma relación de amor que existía con esta herramienta, y muchas personas que en un principio habían participado en el mundo del jailbreak han decidido centrarse en otros asuntos.

No obstante, creo que lo que está terminando con el jailbreak es el crecimiento de iOS, que el usuario final disponga de más opciones que antes sólo eran posibles mediante el jailbreak, junto al desencanto de su comunidad desarrolladora y los últimos lanzamientos del jailbreak (versiones de iOS que muchos usuarios no disponían en sus terminales) es lo que de verdad está acabando con el jailbreak en nuestros días.

No tengo la seguridad de decir si el jailbreak en iOS 10 llegará o no llegará, lo que sí puedo decir con rotundidad es que el jailbreak está más cerca de pasar a la historia tal y como lo conocemos.



martes, 13 de diciembre de 2016

iOS 10.2 libre para todos.


iOS 10 salió a mediados de septiembre como uno de los sistemas operativos que más cambiaban la forma de iOS tras iOS 7. La nueva pantalla de Widget era uno de los cambios más destacables junto con la nueva pantalla de inicio y el cambio en las notificaciones. Como bien sabemos nada es perfecto y un sistema debe ser actualizado constantemente para mejorar, y también incluir nuevas características. Apple, tras muchas semanas de betas, ha lanzado por fin iOS 10.2 para todos con unas cuantas novedades y soluciones, por que negarlo, de bastantes errores. Ya podéis descargar vía OTA en los ajustes de vuestro terminal, o a través de iTunes esta nueva versión en vuestro dispositivo.

ios-10-2-isenacode

Vamos a repasar las novedades más importantes de iOS 10.2, que son bastantes más de las que vimos con la primera gran actualización que fue la anterior 10.1.

  • Encontramos tres nuevos fondos de pantalla que sólo están para el iPhone y el iPhone 7 Plus. Son los de una burbuja que podemos ver en las imágenes promocionales de ambos dispositivos.
  • Nuevo widget para la aplicación Vídeos.
  • Ahora podemos dejar guardado la ultima acción realizada en la cámara. Es decir, si hemos grabado un vídeo y tenemos esta opción activada, la proxima vez que abramos la app de cámara se nos abrirá el modo vídeo.
  • Tenemos el nuevo teclado de emojis con la cara del vómito y muchos emoticonos nuevos más.
  • En ajustes tenemos dos efectos nuevos como fondo para enviar un texto. Se llaman celebración y corazón.
  • La app TV está incluida en iOS 10.2. Hay que recordar que solo sirve para Estados Unidos.
  • Si pulsamos 5 veces seguidas el botón de apagado haremos una llamada de emergencia.
  • En la app de música ahora está más visible la opción de aleatorio y repetir una canción.

También encontramos muchas más mejoras que Apple no reseña o no son tan visibles como la mejora de la estabilidad propia del sistema, una mayor duración de batería y un mejor modo retrato que solo está disponible en el iPhone 7 Plus. También Apple ha lanzado tvOS 10.1, aunque ésta solo trae solución de problemas y la inclusión de la app TV (solo disponible para USA). watchOS 3.1.1también se encuentra disponible, con mejoras en el sistema operativo en lo que respecta a la estabilidad y seguridad.

Desde iSenaCode os animamos a actualizar todos vuestros dispositivos y quedamos a la espera también, de ver si Apple lanza la correspondiente actualización de macOS.




lunes, 12 de diciembre de 2016

- PRONTO, BANDERAS REGIONALES EN WHATSAPP.


Cada día utilizamos los famosos emojis para transmitir nuestras emociones a nuestros contactos enviando mensajes. Todo el mundo recurrimos a este recurso visual, que puede transmitir al receptor de ese mensaje, una mejor visión de lo que queremos expresar. En la versión de iOS 10.2, se han incluido numeroso emoticonos, y con la recienteactualización de Unicode podremos ver nuevos emoticonos bastantes interesantes relacionados con las banderas de tu región. En este artículo te contamos que es lo que nos tiene esperado el mundo emoji.

Unicode añade nuevas banderas regionales que podremos usar en WhatsApp

En el día de hoy hemos podido conocer que la próxima actualización de Unicode dará la posibilidad de que los proveedores incluyan diferentes banderas regionales de los territorios estadounidenses y británicos.

Banderas Regionales Emoji

De momento, únicamente se habla de que se incluirá banderas de las regiones mencionadas anteriormente. Por eso, podemos deducir que aún no veremos las regiones de nuestro país plasmada en un emoticono. Aunque cabe la posibilidad de que en un futuro se añadan distintas banderas de varias comunidades autónomas como Andalucía, Islas Baleares, Cataluña o el Principado de Asturias.

Cabe mencionar que esta actualización de Unicode puede que no la veamos en todos los dispositivos. Aunque WhatsApp siempre incluya esta actualización, y es por ello debemos esperar que nos aparezcan estas nuevas banderas en las próximas semanas.

De momento esta actualización, intenta ser lo más versátil posible, incluyendo todas las regiones que existen, aunque sean muy pequeñas. Esto puede marcar un punto de inicio para que al final se incluyan todas las banderas de todos los lugares de nuestro globo terráqueo, ¿crees que es una buena noticia?

¿Ves con buenos ojos que esté la bandera de tu región o territorios entre los nuevos emoticonos?¿Crees que en futuras actualizaciones ser irán incluyendo las banderas de distintas regiones de España? Déjanos en la caja de comentarios todo lo que opinas al respecto.




- EL RETRASO EN LA VENTA DE AirPods PODRIA SER POR PROBLEMAS EN LA CONECTIVIDAD.


Seguimos sin noticias sobre la fecha de lanzamiento de los AirPods de Apple y una fuente cercana podría haber arrojado más luz sobre el asunto que podría empañar la campaña navideña de la compañía de la manzana.

Después del retraso de octubre a noviembre, seguimos sin noticias de los AirPods

Según informa Wall Street Journal, una fuente cercana les ha asegurado que este retraso indefinido en el lanzamiento de los nuevos auriculares completamente inalámbricos de Apple podría deberse a problemas con la conectividad dual a través de Bluetooth.

La fuente explica que a diferencia de otro tipo de auriculares inalámbricos, los de Apple mandan y reciben señal individual hacia el dispositivo al que están conectados, por lo que requieren de una sincronización doble tanto con el dispositivo como entre los propios auriculares, y esto sería lo que más problemas le estaría ocasionando a la compañía a la hora de fabricar uno de los accesorios más polémicos de los últimos años.

AirPods Apple

En otros dispositivos sólo se realiza una conexión de los auriculares al dispositivo pero no entre cada uno de los auriculares, normalmente por llevar un cable que los une entre sí mismos. El problema reside en que se producirían distorsiones que serían incómodas para la reproducción que, además con el uso corriente podría dar problemas a la hora de que la batería se acabe o que uno de los AirPods se perdiera por lo que es imaginar que hasta que Apple no solvente este problema no se pondrán a la venta de forma definitiva.

Recordemos que los otros auriculares que vende Apple con el chip W1 que montan estos AirPods, los BeatsX, también están retrasados sin fecha de salida aunque en este caso podría deberse más al chip W1 que a la conexión Bluetooth.

Veremos como solventa Apple este problema que se le ha presentado de cara a la campaña navideña pero… ¿Y tú? ¿Estás esperando el lanzamiento de estos AirPods para comprarlos? Cuéntanoslo en los comentarios.




- DONALD TRUMP, REUNIRA ESTE MIERCOLES A LOS CEOs MAS INFLUYENTES.


Si hace tan solo unos días se descubría a través del USA Today que el presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump y los CEOs más importantes del mundo tecnológico habían sido invitados a una cumbre en su edificio Trump Tower el próximo día 14 de diciembre, no obstante, hoy sabemos la confirmación de que Tim Cook es uno de los invitados por el presidente electo.

Donald J. Trump y los CEOs reunidos el 14 de diciembre

Donald J. Trump y los CEOs se reunirán en uno de sus famosos edificios situados en el barrio de Manhattan, Nueva York.

Las invitaciones para esta cumbre fueron enviadas por su director de campaña, Reince Priebus, yerno de Jared Kushner y el asesor de transición, Peter Thiel. Hasta ahora sabíamos que los únicos invitados a este evento eran el CEO de Cisco, Chuck Robbins, y el CEO de Oracle, Safra Catz.

Donald J. Trump critica nuevamente a Apple
Donald J. Trump

Sin embargo, un artículo publicado ayer por Recode nos señala que el CEO de Apple, Tim Cook, también estará en esta reunión junto con otros famosos CEO´s como Larry Page de Alphabet, el COO de Facebook, Sheryl Sandberg o el CEO de Tesla, Solar City y SpaceX, Elon Musk. A pesar de que será una cumbre relativamente pequeña, aquí están el resto de líderes que podrían reunirse con el presidente electo:

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, el CEO de IBM Ginni Rometty, y por último Brian Krzanich, el CEO de Intel..

Los diferentes temas a tratar en esta reunión

Donald J. Trump y los CEOs tienen muchos temas que tratar, la reforma migratoria, el cifrado y las preocupaciones sociales, la reforma tributaria para grandes compañías, etc.

Es difícil saber si habrá más invitados a esta reunión del próximo día 14, no obstante, estoy seguro que el presidente Donald Trump y los CEOs intentarán calmar un poco el ambiente vivido durante la campaña electoral.

Tim Cook, CEO de Apple (conferencia)
Tim Cook

Esta reunión podría ser un signo de interés entre todas las partes para encontrar un camino en común. Safra Catz, CEO de Oracle comunicó hace unos días un mensaje donde anunciaba colaboración con el presidente electo:

Yo planeo decirle al Presidente electo que estamos con él y lo ayudaremos de cualquier manera que podamos “, dijo Catz en un comunicado. “Si puede reformar el código tributario, reducir la regulación y negociar mejores acuerdos comerciales, la industria tecnológica estadounidense será más fuerte y más competitiva que nunca.”

La reforma tributaria en el punto de vista de todos

La reforma tributaria ha sido un tema de tendencia a lo largo de la temporada de elecciones y probablemente continuará siendo un foco cuando Trump comience su presidencia.

Fraude fiscal Apple

Los analistas de Moody’s sugieren que EEUU necesita una reforma tributaria integral para ayudar a crear un crecimiento económico a largo plazo. Más adelante sabremos lo que saldrá de esta reunión de tecnología entre Donald J. Trump y los CEO´s de estas compañías, mientras tanto esperaremos novedades.

Espero que te haya gustado esta noticia, no olvides dejarnos tus comentarios, dudas o sugerenciasen la parte de abajo y recuerda que la actualidad sigue en nuestra página web.

Blog: wjsolucionestecnologicas.blogspot.com