martes, 31 de enero de 2017

- Samsung Galaxy S8 y S8 Plus traerán grandes pantallas en cuerpos compactos.


Cada vez queda menos para que lleguen los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8 Plus y, como es frecuente, siguen saliendo filtraciones para acercarnos, lo máximo posible, al terminal final que, seguro, dará muchísimo que hablar durante todo este 2017 compitiendo por quedar en la cima del podium entre los topes de gama de las demás compañías.

Más pantalla para los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8 Plus
Esta vez no hablaremos del rendimiento que podrían llegar a dar, de sus especificaciones técnicas o del diseño del cuerpo del teléfono, sino de la pantalla de ambos que, sorprenderá a más de uno.


Seguramente todos estéis esperando la sorpresa, como suele ser normal, en el nuevo Samsung Galaxy S8 Plus, dejando las pequeñas mejoras en el Samsung Galaxy S8, pero esta vez, y para romper con la rutina de año tras años, la compañía surcoreana nos ha dejado el dato curioso en su S8 pues, reduciendo sus dimensiones respecto al S7, llegaría con una pantalla aún mayor.

Sí, habéis leído bien, estamos hablando de un terminal de 140.14 x 72.20 x 7.30 mm respecto a los 142.4 x 69.6 x 7.9 mm del S7, pero que pasaría de una pantalla de 5,1 pulgadas, a una que ronde las 5,7 pulgadas. Los marcos, por supuesto, quedarían minimizados lo máximo posible para poder lograr estas cifras.

Por su parte, el S8 Plus sí que aumentaría, a la par que la pantalla, sus dimensiones con respecto al S7 Edge, pasando de 150.9 x 72.6 x 7.7 mm a 152.38 x 78.51 x 7.94 mm, alcanzando así las 6,3 pulgadas de pantalla que, sin ser tan sorpresivo como el S8, sí que llama mucho la atención.

De todas formas, y sin querer crear expectativas acerca de lo que nos podrían ofrecer los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8 Plus, sí que parece evidente que mantendrían la línea de mercado de aumentar sus pantallas, eso sí, sin sobrepasar unas dimensiones aceptables para sujetar el dispositivo. Poco a poco, y según se acerque la fecha de presentación iremos descubriendo más de dos de los más esperados móviles del año.

Te invitamos a dejar tus opiniones, ideas o saludos, en nuestro cajón de comentarios.

----------
Muchas más noticias en … 
O síguenos en nuestras redes sociales…    

----------



- En Microsoft también están planteando el desarrollo de un Smartphone plegable

Los teléfonos y dispositivos con pantalla flexible llevan tiempo formando parte del imaginario tecnológico popular, pero por ahora la aplicación de esa tecnología no se ha producido en productos comerciales.
Eso podría cambiar si hacemos caso al descubrimiento de una nueva patente de Microsoft que precisamente nos informa de un Smartphone con pantalla plegable que al desplegarse se convierte en una Tablet.

¿Un Surface Phone plegable? Ya lo veremos.
El funcionamiento del teléfono una vez desplegada esa pantalla flexible podría no solo imitar al de una Tablet con una diagonal de pantalla mayor, sino que también podría colocarse en otros modos de funcionamiento como los que ya conocemos en el segmento de los tablets y portátiles convertibles.


Como revelan en The Verge, puede que la existencia de la patente no signifique demasiado: Microsoft cuenta con miles de ellas que nunca se han convertido en un producto real. Sin embargo, detrás de esta patente concreta está Kabir Siddiqui, que ya patentó en el pasado tanto el soporte de las tablets Surface como sus cámaras.
Aunque Microsoft parecía haberse retirado del terreno de los Smartphone, nuevos indicios hacen cada vez más factible el lanzamiento de los Surface Phone, unos dispositivos que serían la segunda iteración de los Lumia 950/XL originales y que destacarían por su versatilidad y opción para convertirse en PCs de sobremesa. Este tipo de diseño con pantallas flexibles daría aún más valor a este tipo de solución.

----------

Te invitamos a dejar tus opiniones, ideas o saludos, en nuestro cajón de comentarios.
Muchas más noticias en 
O síguenos en nuestras redes sociales…     

----------



- Blitab es el tablet perfecto para personas ciegas, ahora solo falta que llegue al mercado.

El segmento de las tabletas planteó una revolución para millones de personas, pero como en otros muchos casos esta tecnología dejó fuera a las personas ciegas.
Eso es precisamente lo que trata de solucionar el Blitab, una tableta que cuenta con dos pantallas: una táctil propia de tablets convencionales, y otra Braille de 14 líneas que va traduciendo todo lo que aparece en pantalla para que los usuarios ciegos puedan leer en esa pantalla sin problemas.

En busca de la tablet económica para ciegos.
En esa pantalla Braille aparecen sesenta y cinco palabras al mismo tiempo que permiten al usuario interactuar con los contenidos a los que acceden desde el dispositivo. Blitab es un producto desarrollado por una startup austriaca que está acabando de desarrollar la versión final del producto para ofrecerla en el mercado a 500 dólares en los próximos seis meses si todo va bien.


Se espera que el producto tenga una autonomía de 5 días con cada carga de su batería, y en esa pantalla de 14 líneas encontramos 23 celdas con seis puntos por celda. Son esos seis puntos los que presentan al usuario ciego cada letra del alfabeto Braille, y bajo ellas están una serie de componentes y membranas que son la receta mágica (y secreta) de este producto.
La Blitab convierte lo que se ve en la pantalla táctil a texto en la pantalla Braille, y en el dispositivo existen botones físicos para ir refrescando esa información a medida que el lector termina de leerla.
El proyecto sigue los pasos de Holly Braille, un producto que sigue en desarrollo en la Universidad de Michigan y que como la Blitab trata de adaptar estos dispositivos a los ciegos por un precio mucho más competitivo: los productos de este tipo ya existían en el mercado, pero a precios habitualmente muy elevados.

----------

Te invitamos a dejar tus opiniones, ideas o saludos, en nuestro cajón de comentarios.

Muchas más noticias en 
O síguenos en nuestras redes sociales…     

----------


- APPLE FULMINA UNA PAGINA QUE VERIFICABA LA SEGURIDAD DE LOS iPHONE.

Los 'hackers' estarían utilizando la página de comprobación del bloqueo para liberar iPhone robados.


La seguridad del usuario se ha convertido en algo absolutamente prioritario para los fabricantes de móviles y las plataformas, y la amenaza es real, con miles de móviles robados cada día que caen después en el mercado negro. Los iPhone son, sin duda, un codiciado objeto de deseo para los ladrones dada su alto precio de reventa, pero Apple supo cortarles las alas de una manera muy inteligente: mediante el Activation Lock o bloqueo de la activación.
Los terminales de esta marca necesitan ser activados con un usuario y contraseña para estar operativos, y la firma dotó al usuario de un sistema que, en caso de robo, inutilizara los móviles para futuras activaciones. Es decir, que los ladrones del iPhone se encontraron en poco tiempo que los terminales eran inutilizables, y sin posible reventa, lógicamente. El sistema demostró ser tremendamente eficaz y el descenso de robos del terminal llegó a alcanzar el 40%.
Este sistema de seguridad impedía, asimismo, que los compradores del iPhone se llevaran uno robado sin saberlo, y para ello Apple dispuso una web mediante la cual al introducir el número de serie o IMEI del dispositivo, se supiera de antemano si estaba bloqueado o no. Sin embargo, ahora se habría descubierto que los ladrones estarían empleando precisamente dicha web para desbloquear terminales robados.

Obtención de números de serie
Aunque no hay ninguna confirmación por parte de Apple, la web ha sido fulminada por la compañía y se sospecha a que es debido a que, mediante una sofisticada técnica (que requiere el uso de máquinas y material para manipular el móvil), los ladrones estarían liberando móviles robados para ser posteriormente vendidos. Este método lo que haría sería obtener números de serie legales de otros usuarios cuyos móviles no estuvieran bloqueados para programar una nueva placa que liberara el móvil sustraído.
El descubrimiento de esta técnica tuvo lugar cuando algunos usuarios se encontraron con que al activar sus móviles recién comprados o restaurados recibían la alerta de que ese terminal ya estaba siendo usado por otra persona. Apple por el momento no ha confirmado las causas de la eliminación de dicha página de comprobación.

----------

Te invitamos a dejar tus opiniones, ideas o saludos, en nuestro cajón de comentarios.

Muchas más noticias en
O síguenos en nuestras redes sociales…     

----------




lunes, 30 de enero de 2017

|| Los mejores buscadores para bucear por el Internet oculto.

Estas páginas permiten acceder a la ‘cara b’ de internet


Aunque internet nos parezca ya de por sí insondable, quizá no sepa que hay un cajón oscuro, una zona sin descubrir, que algunos afirman que es hasta 500 veces superior a la red de redes. Nos referimos a la deep web o Internet profunda, esa zona fuera de control a la que solo una reducida parte de usuarios tiene acceso, porque queda fuera del uso habitual de la red. Se trata de una parte de internet cuya principal característica es que no hay un rastreo por parte de los buscadores (Google y otros buscadores apenas cubren una parte mínima de la misma) y por descontado, el anonimato es rey: el usuario es un número más, a menos que desee identificarse de forma voluntaria.
Se ha vinculado a la deep web con actividades delictivas y contenido prohibido, aunque realmente no tiene por qué ser así: las páginas existentes en esta web simplemente esquivan los bots rastreadores de los principales buscadores y quedan en una especie de limbo al que sólo se accede utilizando otro tipo de motores de búsqueda. Pero es cierto que este anonimato y falta de control han nutrido a la internet profunda de todo tipo de contenido ilegal y delictivo, que son los que han dado la verdadera fama. Es un lugar oculto e inmenso, pero ¿cómo acceder a él?
Lo primero que hay que hacer es instalar un navegador compatible: el principal contenido de esta red anónima se encuentra bajo el dominio ".onion" al que no pueden acceder los navegadores convencionales. Aunque hay varias formas de acceder a la internet profunda, las más sencilla consiste en instalarse el navegador TOR, acrónimo de The Onion Router, que hace referencia al tipo de red en las conocidas "redes de cebolla" que protegen el anonimato del usuario. Con TOR instalado en el ordenador no hace falta hacer nada más y ya se accede a ese mundo paralelo.
Con TOR instalado en el ordenador ya se accede a ese mundo paralelo
Una vez dentro de esa red fuera de control la siguiente dificultad reside en saber cómo encontrar el contenido, y para ello la mejor solución es acceder a The Hidden Wiki, un directorio en el que se muestra multitud de enlaces organizados por categorías. En cuestión de minutos, el usuario se encontrará buceando por multitud de sitios que están fuera de control, una red paralela sin filtros en la que se puede encontrar absolutamente de todo.
El paseo por la deep web, además de oscuro en toda la extensión del término, es lento, lentísimo hasta la exasperación, y es así por un motivo.
La conexión es anónima y para que esto sea así la información viaja de nodo a nodo de forma aleatoria en los mencionados nodos de cebolla.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:




- La cámara de 41 megapíxeles del Nokia 1020 ha encontrado un nuevo trabajo: secuenciador de ADN.


Todos recordamos con especial cariño el Nokia 1020, una atractiva muestra de innovación por parte de la compañía, y que entre sus características se destacaba el hecho de que portaba una potente cámara de 41 megapíxeles. Han pasado tres años y medio desde el lanzamiento del Nokia 1020, y hoy un grupo de investigadores le ha encontrado una nueva utilidad.
Un equipo conformado por científicos e investigadores de la Universidad de Estocolmo, la Universidad de Uppsala, y la Universidad de California, en Los Ángeles, están presentando un interesante desarrollo que consiste en un accesorio para el Nokia 1020 que es impreso en 3D y transforma su cámara en un microscopio, donde lo mejor de todo es el coste de fabricación de sólo 500 dólares.

Secuenciador de ADN y analizador molecular móvil.
Este accesorio que se añade al cuerpo del Smartphone, y que según sus responsables, permite encontrar mutaciones genéticas que puedan provocar enfermedades, todo de forma rápida y sin necesidad de enviar la muestra a un laboratorio. Esto hace que los tratamientos se puedan aplicar más eficazmente, además de la reducción de costes y tiempo. Lo que hace que sea ideal para trabajo en campo en zonas marginadas o de difícil acceso, además de que es mucho más asequible que un dispositivo profesional.
Para obtener resultados, sólo necesitamos colocar una muestra de tejido en un pequeño recipiente, el accesorio cuenta con una óptica que se apoyará en la cámara del Nokia 1020 y permitirá captar la fluorescencia de la muestra a detalle. Posteriormente, el accesorio analizará los resultados gracias a un algoritmo que detectará las mutaciones dentro de la secuencia de ADN.


Según sus creadores y de acuerdo a las primeras pruebas, este accesorio cuenta con la suficiente potencia para detectar células cancerígenas y otras mutaciones dentro de un grupo de células normales.
Ahora el siguiente paso es adaptar este accesorio a otros móviles, sobre todo aquellos de nueva generación, donde la parte complicada será diseñar para cada tipo de dispositivo, por eso se han fijado la prioridad de encontrar un sustituto del Nokia 1020.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





- Si quieres actualizar a Windows 10 totalmente gratis, todavía puedes hacerlo


Oficialmente el período de actualización gratis a Windows 10 se acabó hace seis meses, si bien hubo un grupo de usuarios que siguieron actualizando sin problema frente a las promesas de Microsoft de frenar esos upgrade fuera de plazo. Ahora, uno de los editores de ZDNet ha comprobado que se sigue pudiendo actualizar sin problema.
Si pudo hacerlo fue porque los servidores seguían estando activos. Quería actualizar un ordenador con Windows 7 a Windows 10 y descubrió que, gracias a que los servidores seguían en marcha, el proceso sigue funcionando perfectamente.
Para hacerlo sólo tienes que dirigirte a la página de descarga de Windows 10, conseguir una copia para crear una herramienta de instalación y después instalarlo como una actualización del sistema en lugar de una limpia. Y ya está, así de fácil puedes conseguir una copia de Windows 10 activada y totalmente legal sin rascarte el bolsillo.


Ahora bien: sólo sirve con licencias oficiales de Microsoft. Si utilizas una copia ilegítima no tendrás una copia de Windows 10 activada, con lo que este método tampoco funcionará. Si tienes una clave de producto oficial de Microsoft, entonces sírvete tú mismo.

Un "vacío legal oficial"


Desde que llegó Satya Nadella las cosas en Microsoft han cambiado para bien. En cierto sentido hay quien le equipara con Steve Jobs, aunque se sitúe en el otro lado del espectro. Quizá por eso sorprende tanto que exista este "vacío legal oficial", mediante el que cualquier usuario puede seguir consiguiendo su copia de Windows 10 totalmente gratis.
Según se recoge en Extreme Tech, al parecer el programa de actualización sigue vigente para los usuarios que necesitan las tecnologías de asistencia sin intentar validar de ninguna manera si el usuario las necesita o no, con lo que la conclusión es muy obvia: Microsoft ha terminado con su programa oficial de actualizaciones, pero deja esta posibilidad ahí para cualquiera que la descubra de forma independiente la aproveche.
Microsoft puso un límite de 12 meses con la esperanza de que hubiese una mayor adopción de Windows 10, o quizá ha llegado a un acuerdo con los OEMs para no volver a mostrar el anuncio de la actualización gratuita durante un tiempo. Sea como fuere, la empresa ha dejado, quién sabe si intencionadamente, este pequeño atajo a Windows 10 abierto. Después de todo, cada máquina que actualiza pasa a engrosar las estadísticas de uso del sistema.

Las Windows 10 Insider Preview: otra forma de conseguirlo gratis



Otra forma de conseguir Windows 10 sin desembolsar un euro es apuntarse al Programa Windows Insider, cosa que puedes hacer a través de este enlace. Con el programa Insider podrás actualizar tu ordenador con Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1 a la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, y recibir las actualizaciones antes que nadie.
En caso de que no conozcas exactamente qué es el Programa Windows Insider, digamos que te convertirás en probador de betas de Microsoft en lo referente a su sistema operativo de escritorio. Lo que recibirás no serán nunca versiones finales, sino versiones de prueba que tendrán cierto grado de inestabilidad.
Para registrarte en el programa necesitarás una cuenta de Microsoft válida (basta con una de Outlook). Tendrás que iniciar sesión con ella en la web de Windows Insider, y cuando lo hayas hecho podrás descargar imágenes de instalación de las Insider Preview.
Hay de dos tipos: el anillo rápido y el anillo lento. Las imágenes del rápido incluyen muchas novedades, pero son las más inestables. Las del anillo lento tardan más en incorporar nuevas funciones, pero lo que recibes a cambio es un producto mucho más acabado.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





viernes, 27 de enero de 2017

- Ya disponible la beta pública de iOS 10.3 y macOS 10.12.4

Tras lanzar la primera versión de la primera beta enfocada a los desarrolladores, los de Cupertino han lanzado la versión pública, la cual ha venido repleta de novedades, pese no incorporar el modo teatro/oscuro que tanto esperábamos.


Como era lógico, en esta nueva versión han introducido mejoras en la seguridad, como también en la fluidez del dispositivo, las cuales garantizan una buena estabilidad en el uso de los dispositivos con iOS, tanto en el iPhone como en el iPad. De esta manera, los ingenieros de Apple dificultarían el lanzamiento del Jailbreak para dicha versión.

Nuevas funcionalidades en iOS 10.3
Entre las mejoras, caben destacar las nuevas funcionalidades de encontrar mis Airpods, cuya utilidad reside en una función añadida a la ya existente app Buscar mi iPhone.
Por otra parte, a partir de ahora el navegador Safari confirma la reducción del movimiento en las aplicaciones de tipo web, y además se ha añadido una nueva sección de seguridad y iCloud en el apartado de configuración.
En cuanto al diseño de la interfaz, se ha reducido la velocidad de animación al abrir las diferentes carpetas y se ha incluido una mejora en el widget de los Podcasts. Cabe destacar que en esta nueva versión beta ciertas aplicaciones incorporadas en la base de iOS, también se han beneficiado de la actualización.


Ejemplo de ellas son Mapas, en la que a partir de ahora podremos tener la previsión del clima por horas, o CarPlay, la cual incluye nuevos atajos al lanzar las distintas aplicaciones.

macOS 10.12.4 para todo el mundo
El sistema operativo de los Mac también se ha querido sumar al carro de las actualizaciones. Finalmente, en esta nueva versión beta se ha incluido la opción de Night Shift, a la par que mayor información en Siri sobre el deporte del cricket.
Sin duda, una novedad muy aplaudida por la comunidad india de la manzana. Por último, como detalle se ha añadido la opción del chino de Shanghái. Un pequeño guiño para dos de los mercados objetivos de Apple, India y China.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





- WhatsApp: estas son las tres novedades que no te puedes perder.

La versión 2.17.1 de WhatsApp está aquí, e incorpora algunas novedades interesantes para el uso diario.
Una de las que seguramente más llamará la atención es la posibilidad de que envíes un mensaje, aunque no tengas conexión, aunque éste es solo el inicio de algunas características más que esperabas.


WhatsApp ahora permite enviar mensajes 'sin conexión'.
Si eres de esos que vas en el metro o que tienes zonas de tu casa en donde no te funciona el Wi-Fi, no te preocupes. Una nueva función de WhatsApp te permitirá que escribas y pulses el botón de enviar en todos los mensajes que necesites, aunque no tengas cobertura, no hay problema. Una vez que recuperes la señal, la app se encargará de enviar todos esos mensajes pendientes.
Aunque parece una novedad, esta función ha estado prácticamente desde siempre en Android y la verdad era algo molesto que iOS no la incorporara, porque a los olvidadizos - como a mí - se nos puede olvidar luego enviar los mensajes pendientes, sobre todo porque tenías que escribirlos de nuevo, ya que al abrir y cerrar la app se borran del espacio para el mensaje. 

WhatsApp ahora permite que gestiones el contenido que envían tus contactos.
Gestiona mejor el uso de datos y almacenamiento
Esta nueva versión de WhatsApp ha actualizado el apartado de "Uso de datos y Almacenamiento", disponible en el apartado de Configuración de la app. Ahora accediendo a esta opción podrás borrar chats y mensajes directamente de un contacto en particular.
De este modo si en el grupo de tu familia sabes que han enviado 100 videos de gatitos, podrás ir y gestionar directamente esos archivos, revisar su peso y decidir si vacías o no el chat. Un detalle interesante es que podrás elegir qué tipo de archivos deseas eliminar. Al pulsar sobre la opción "Vaciar chat", podrás seleccionar si quieres eliminar únicamente las imágenes, los videos, o todos los contenidos.

Ahora puedes elegir hasta 30 fotos o videos para enviar a tus contactos.
Aumento de envío de contenido multimedia
Algo que también ha mejorado es que ahora puedes enviar más fotografías y videos al mismo tiempo a un único contacto o grupo. Puedes enviar hasta 30 de una sola vez.
De momento funciones esperadas como la integración total con Siri no han llegado a WhatsApp, así que tendremos que seguir esperando. A finales del año pasado la app se actualizó también para Android con una característica importante: ahora permite que veas videos sin necesidad de descargarlos y ocupar memoria en tu dispositivo.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





- Nokia 6 alcanza el millón de reservas en China.


Sorprendente. No se pueden calificar de otra forma las cifras que traemos. Si pensabas que el Nokia 6 iba a ser un rotundo éxito, quizás te hayas quedado hasta corto.

Nokia 6, el regreso más esperado.
1 millón de reservas o peticiones, 1.000.000 de dispositivos a falta de dos días de su puesta de largo. Este jueves 19 de enero el Nokia 6 sale a la venta y HMD Global está felizmente desbordada por el aluvión de peticiones.
Un desembarco que al parecer está siendo muy esperado en China, país donde Foxconn está fabricando este nuevo modelo de Nokia. De hecho, todo el portafolio de HMD Global/Nokia estará manufacturado por Foxconn.

Nokia 6 características.
Además, ya tenemos las especificaciones finales:
  • Pantalla de 5,5 pulgadas, 2,5D, FullHD, 403 ppp y protección Corning Gorilla Glass 3
  • Cuerpo unibody de aluminio Series 6000
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 430 de 8 núcleos Cortex-A53 a 1,4 GHz
  • 4 GB de memoria RAM
  • 64 GB de almacenamiento interno + microSD de hasta 128 GB
  • Cámara trasera de 16MP con auto enfoque por detección de fase y flash LED y apertura f/2.0. Cámara frontal de 8 MP con pertura f/2.0
  • Android 7.0
  • Conexión microUSB, LTE/4G
  • Sensor de huellas
  • Sonido Dolby Atmos
  • Batería de 3.000 mAh
  • Un precio ajustado y unas buenas especificaciones han animado al mercado a apostar al retorno de Nokia
  • Nokia 6 podría lanzarse de forma global

Cuando se habló del Nokia 6 hace 10 días desde HMD Global se hizo hincapié en que el terminal era para el mercado chino. Pero está claro que el interés suscitado fuera del gigante asiático podría hacer que lo viésemos en nuestros países.


Nokia 6 podría ser un terminal global
El documento que veis sobre estas líneas es una certificación Wi-Fi de un organismo fuera de China, por lo que esta petición deja claras las intenciones de HMD Global. El Nokia 8 llegaría más tarde junto a otros muchos terminales en este primer trimestre de 2017.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en: