jueves, 19 de enero de 2017

- Android Nougat, la versión más deseada y escasa: presente en el 0.7% de dispositivos.


Cada nueva versión de Android genera más y más expectación por el número de novedades, mejoras y optimizaciones que incluye, amén de los beneficios que ofrece en cada dispositivo que se actualiza con ésta.
Sin embargo, la expansión cada última versión se hace de forma lenta.
En el caso de Android Nougat actualmente cuenta tan solo con el 0.7% de cuota, con un crecimiento de un 0.3% durante el último periodo.
El nacimiento de Android Nougat ha sido un proceso tan largo como tedioso.
Desde que Google ofreciese los primeros detalles en su evento para desarrolladores hasta que se ha convertido en versión oficial hemos experimentado distintas fases.
De su presentación como Android N y la posterior liberación de las distintas versiones Beta, de prueba, pasamos a la actualización oficial de los Smartphone y tabletas Nexus.
Un hecho que sucedió a finales de agosto.
La liberación de los Google Pixel supuso un acontecimiento más puesto que se convertían en los primeros Smartphone en contar con Nougat de serie.

Inicio de la transición a Android Nougat
A finales de 2016 y principios de éste se han comenzado a producir las primeras actualizaciones de equipos como los LG G5, además de otros despliegues de ASUS.
De forma paralela se desarrolla en fase Beta el firmware con el turrón de Google para los Samsung Galaxy S7, Huawei Mate 8, Huawei P9 e incluso el ZTE Axon 7.
Ya más recientemente han comenzado a llegar al mercado los primeros Smartphone de marcas como Huawei y su Mate 9 que incluyen de serie Nougat.


Solo un 0.7% de equipos dispone de Android Nougat
Sin embargo, todos estos acontecimientos y movimientos en el departamento de software de las distintas firmas no permiten avanzar a buen ritmo a la más actual de las versiones de Android.
Y es que según las estadísticas que muestran el porcentaje de adopción de las distintas versiones de Android a fecha del mes de enero de 2017, éstas reflejan que Android Nougat, tanto en sus versiones 7.0 como 7.1.1 no alcanzan ni tan siquiera el 0.7% de dispositivos disponibles en el mercado.

Otros datos de interés
Otro precedente en las nuevas estadísticas de Android es la desaparición definitiva de Android 2.2 Froyo, una versión con siete años a sus espaldas y que por primera vez acapara menos del 0.1% de cuota de mercado de equipos Android, por lo que se puede considerar extinta.
El resto de datos de las estadísticas, elaboradas a partir del acceso de los equipos a Google Play durante los últimos siete días del periodo de estudio, reflejan que la versión más popular es Android Lollipop, que acumula cerca del 34%. Le sigue de cerca Android Marshmallow, que acapara un 29.6% del software de los dispositivos móviles con la plataforma de Google.


El resto de datos los podéis apreciar en la captura de pantalla antes expuesta, donde se muestran los porcentajes de las distintas versiones de Android que han visto la luz desde su nacimiento, aunque a partir de ahora por encima de Android Froyo que, como ya hemos indicado, en el mes de enero de 2017 ya es imperceptible con menos del 0.1% de cuota.

Sus opiniones e ideas... déjenlas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario