martes, 10 de enero de 2017

- Qué podríamos esperar de Apple para este 2017...?


Empezamos 2017 y llega el momento de pararnos a pensar sobre los productos que Apple podría anunciar a lo largo de este año,algunos serán innovadores y estoy convencido de que no a todos nos gustarán los nuevos cambios. Otros, por el contrario, serán con características similares a modelos anteriores y algún porcentaje de nosotros reclamará aburrimiento ante la falta de cambio, sin hablar de la falta de innovación. De cualquier manera, el año estará lleno de sorpresas, tristezas, deleite, al igual que cada año. Lo único que cambiará serán las apuestas que tengamos en mente.

El décimo aniversario del iPhone ya está entre nosotros, la renovación de los iPad puede convertirlos en una opción (aún más) seria ante los en portátiles, el Apple Watch está haciendo muy buen en un mundo de los wearables, pero… ¿será suficiente en un mercado a la baja?, sin hablar de los Mac de escritorio que aún esperamos su renovación, ¿iOS 11, macOS 10.13, watchOS 4 y tvOS11 se presentarán en la WWDC 2017como otros años atrás?, sin olvidarnos de la nueva casa de Apple, el estreno del Apple Campus 2, todo esto y mucho más lo repasamos a continuación.

iPhone

Este es el año del décimo aniversario del iPhone, a pesar de que el iPhone 7 fue el décimo iPhone presentado por la compañía, diez años después de que Steve Jobs nos asombrara con el primer teléfono de Apple, las expectativas para este año son altas, a mi modo de ver demasiado altas.

Apple trabaja en múltiples prototipos con cada uno de los futuros dispositivos que quiere lanzar al mercado, algunos prototipos son más conservadores y más fáciles de desarrollar y otros más audaces y más difíciles de fabricar. Este año, sin embargo, los rumores sugieren que podríamos ver una combinación de ambos.

iPhone 7

Todo indica que este año no habrá iPhone 7s ni iPhone 7s Plus y que Apple optará por dar el salto al iPhone 8, aunque no descartamos la posibilidad de un nuevo cambio de nombre en el modelo de este año.

La carga inalámbrica suena como una posibilidad que podríamos ver en este 2017, pero, ¿cómo de cerca está Apple de implementar esta tecnología?, “entras en una habitación e inmediatamente tu iPhone comienza a cargarse, sin ninguna conexión necesaria…” aún está por verse. Otra pregunta interesante es, ¿cuál será el otro producto que se asentará en el otro extremo para realizar esa difusión de carga?

La llegada de las pantallas OLEDtambién es uno de los rumores más extendidos, no obstante, el 3D Touch funciona actualmente con un sistema LED. ¿Así pues, cómo reorganizará Apple esta tecnología en estas pantallas?, en cuanto al diseño todo apunta a una nueva carcasa en forma de “sándwich de vidrio”, similar en concepto, aunque no la ejecución al iPhone 4, con una pantalla de borde a borde, quien sabe si incluso curvas. Pero si el botón Home desaparece, ¿cómo se mantendrá las funciones del botón Home y la funcionalidad del Touch ID?

Lo que sí es una realidad, es que Apple está obligada a proporcionar un iPhone donde las pantallas sean más grandes, sin la necesidad de que la carcasa del mismo tenga que crecer en la misma proporción. Esto me lleva a otra pregunta interesante, ¿qué pasará con el iPhone SE?, ese iPhone que a tantas personas hace feliz por su tamaño y prestaciones, ¿estamos ante su final?, me temo que sí.

iPhone 7 y 7 Plus

La cámara, este es uno de los apartados que Apple siempre cuida al máximo, creo que el objetivo de Apple sigue siendo permitir las mejores fotos bajo una gama más amplia de condiciones. Las características que podríamos esperar (siendo las más obvias) son la estabilización óptica en ambas lentes, aumentar y mejorar la baja luz de los niveles de zoom y el modo retrato, y añadir usos adicionales el efecto de profundidad de los modelos Plus, todo esto suena bien pero, ¿de dónde sacará Apple sitio en el interior de este nuevo dispositivo, para introducir estas mejoras?

Para acabar, ¿cómo, o cuándo, Apple reemplazará su conector Lightning por el conector USB-C?, recuerdo que los MacBook ya se han estandarizado a esta tecnología y en Europa, ya existe una ley que obliga a todos los fabricantes a utilizar el mismo conector de carga, quizás nos llevemos alguna sorpresa en este apartado.

iPad

En cuanto a los iPad, hay algunos pasos lógicos que Apple podría tomar con los nuevos iPad en 2017. El primero podría ser la unificación de la tecnología en estos dispositivos, me explico, el iPad Pro de 12,9 pulgadas tiene velocidades USB-3 más rápidas que sus hermanos pequeños, sin embargo, el iPad Pro de 9,7 pulgadas tiene una mejor cámara y una pantalla con una gama más amplia de colores. Lo más fácil es pensar que Apple vaya a unificar características en los modelos que pueda presentar en marzo o abril. Se habla de tres modelos diferentes, pero ¿dónde se encuentra el iPad mini?, ¿desaparecerá?, creo que la desaparición de este modelo es necesario para Apple pero no tanto así para los clientes.

iPad Pro Tamaños 2017

En los rumores sobre los tres modelos nuevos que Apple presentará este año se habla mucho de una versión de iPad Pro con una mayor relación de pantalla y biseles mínimos, esto podría provocar la llegada de un dispositivo con 10 pulgadas. Si el iPad se actualiza en marzo, eso significará un procesador A10X Fusion, pero cualquier otra característica que extraigan de los iPhone actuales está por ver.

Desde hace bastante años, he estado pidiendo una versión específica de iOS para el iPad, dudo que este año veamos este deseo por mi parte, pero por volver a pedirlo no creo que pase nada malo. Con este deseo quiero dejar claro una cosa, yo no quiero y no creo que un iPad necesite o deba convertirse en un Mac, pero sí creo que un iPad debe pretender sustituir a un Mac, para ello, debe convertirse en el mejor ordenador que pueda existir. Espero que iOS 11 muestre que Apple está trabajando en esto mismo.

Apple Watch series 3

El Apple Watch original no salió al mercado con la posibilidad de conectarse vía LTE por dos motivos, la duración de la batería y porque no quería un sobrecalentamiento en nuestras muñecas, Apple prefiere un dispositivo más compacto y con una mejor de la batería, es por ello que el objetivo de los ingenieros de Cupertino respecto a este dispositivo se resume en la velocidad y en la duración de la batería.

No creo que Apple elija carcasas más grandes o con una forma redonda como el resto de los competidores, estoy seguro que los de Cupertino seguirán introduciendo nuevos materiales de construcción y nuevas asociaciones como la Hermès o Nike.

Apple Watch 2 bajo agua

La ampliación de la cantidad de sensores, incluidos los sensores de salud y fitness, es bastante complicada. Apple podría incluir algún otro sensor pero no esperes alguna revolución porque el espacio es bastante limitado, creo que trabajarán para mejorar lo que ya funciona bien.

WatchOS finalmente ha dado el paso adelante que tanto se le exigía, creo que el reto de Apple en 2017 es seguir dando pasos adelante sin crear ninguna complejidad innecesaria, suena fácil pero no lo es. No sé si Apple se abrirá a la posibilidad de una mayor personalización en la interfaz del reloj, lo dudo pero sí creo que sigan trabajando en el rendimiento y la comodidad de este dispositivo.

Apple TV 5

Creo que el futuro del Apple TV pasa por la actualización en su hardware, muchos usuarios esperan el soporte para las resoluciones de pantalla en 4K y el soporte para el rango dinámico HDR. Si esto ocurre, lo más normal es que iTunes empiece a ofrecer su contenido en la misma resolución, por lo que la llegada de contenido en 4K y en HDR a iTunes es solo cuestión de tiempo. Todo esto está muy bien pero estas mejoras podrían provocar un aumento en el precio de este dispositivo, ya que hablamos de mejoras importantes en un producto con un precio bastante conseguido, veremos si Apple es capaz de lograr todas esas mejoras sin aumentar el precio.

Apple TV cuarta generación

El debate en una futura versión del Apple TV podría estar alrededor de los micrófonos y cámaras, y lo que podrían permitir en términos de funcionalidad, pero también lo que tendría que proteger en términos de privacidad. Atentos al próximo Siri.

TvOS consiguió una gran actualización en los Estados Unidos, pero no está claro cómo y cuándo comenzará a desarrollarse estas mejoras a nivel internacional.

Mac

En cuanto a los Mac hay muchas dudas, cierto es que el MacBook Pro se acaba de actualizar, pero podríamos ver una ligera bajada de precios junto con algunas actualizaciones como las gráficas de la siguiente generación de AMD. Del mismo modo, el MacBook, también podría ser actualizado a una versión que incluya la famosa Touch Bar y el Touch ID, sin duda sería muy bien recibido por los usuarios. Otra duda importante es si el final del MacBook Air se producirá este año o no, sólo nos queda esperar.

iMac

Creo que si de verdad vemos una actualización en los Mac este año, llegará de la mano del iMac, creo que se actualizará con puertos USB-C/Thunderbolt, un teclado inalámbrico con Touch Bar y Touch ID, aunque creo que el soporte del Apple Pencil a este Mac sería perfecto para muchos usuarios.

¿Qué hay del Mac Pro y Mac mini?, dos ordenadores de escritorio que no han recibido actualizaciones en varios años. Veremos a ver qué ocurre pero algo me dice que el Mac mini podría estar ante sus últimos meses de vida.

Apple Campus 2

El nuevo hogar de Apple debería estar listo este mismo año. Si todo va tal cual a lo planificado, probablemente tendremos nuestro primer evento en el nuevo campus en este 2017, veremos el nuevo teatro, y tal vez alguna que otra sorpresa en su interior.

Apple Campus 2

Internamente, sin embargo, debe ser aún más interesante. Decenas de miles de empleados de Apple se reunirán en el mismo lugar por primera vez en mucho tiempo. Esto podría cambiar la dinámica interna de la empresa, los niveles de colaboración, etc.

De cualquier manera, Apple tendrá su nuevo hogar y la base para su próxima generación de productos.

iPod Touch

En serio, ¿alguien espera la actualización de este producto?

Apple Car

Durante el 2016 vimos grandes cambios en los rumores del “Project Titan” de Apple, pasando de un vehículo autónomo eléctrico, a una plataforma de software centrada en la próxima generación de conducción. Donde quiera que vaya su evolución ahora mismo, una cosa está clara, no vamos a ver mucho de esto en el 2017.

Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Apple puede unirse a los ecosistemas de realidad virtual (VR) existentes siempre que decidan actualizar sus Mac con las gráficas lo suficientemente potentes como para manejar las HTC Vive o las Oculus Rift. Sin embargo, lo que Apple está haciendo con sus propios proyectos internos de VR, es probable que no sea nada de eso.

realidad aumentada Apple

La realidad aumentada (AR) sí es más importante para Apple que la realidad virtual, creo que el desarrollo de esta tecnología es muy importante para los de Cupertino y podríamos ver alguna novedad en iOS 11. De momento la realidad aumentada podría ser el mercado del futuro y Apple se está preparando bastante bien en este sentido, es probable que en un futuro no muy lejano veamos pantallas con esta tecnología donde y cuando tengan sentido, alrededor de la casa, en el trabajo, en el coche, e incluso fuera de casa. Cómo y cuándo elija Apple introducir esta tecnología no lo sé, pero sí creo que este año hablaremos más de esta tecnología.

¿Qué más esperamos de Apple en 2017?

Todavía hay más en la lista, incluyendo dispositivos de salud, actualizaciones, nuevos servicios y asociaciones que Apple puede optar en este 2017, déjanos en los comentarios tu opinión sobre lo que esperamos de Apple en este 2017.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario