lunes, 16 de enero de 2017

- Encuentran una vulnerabilidad en el cifrado de mensajes en WhatsApp.


Un problema de seguridad está sacudiendo, nuevamente, al servicio de mensajería instantánea más usado en el mundo, WhatsApp.
Esta vulnerabilidad relacionada con el encriptado de los mensajes ha sido descubierta por el investigador de criptograma y seguridad informática de la Universidad de Berkeley, Tobias Boelter.
En este artículo te contamos lo que sabemos hasta el momento.

Nuestra privacidad comprometida con esta última vulnerabilidad en WhatsApp.
El medio “The Guardian” ha sido el que ha desvelado esta vulnerabilidad, que en realidad se descubrió hace casi un año, en mayo de 2016, y esta se comunicó a la empresa propietaria de WhatsApp, Facebook.
Según este experto en seguridad, esta vulnerabilidad se define como una “puerta trasera” para acceder a los mensajes que se encuentran cifrados en la aplicación.
Estos mensajes podrían ser sustraídos por cualquier hacker, facilitándolos a los servicios de inteligencia gubernamentales, que son tan sonados en estos días.
Facebook, como era de esperar negó el año pasado estas acusaciones, afirmando que a los mensajes no tienen acceso ni siquiera los empleados de la compañía.
Pero en el día de hoy, una nueva investigación relacionada con esta vulnerabilidad del año pasado ha vuelto a sacar a la luz este fallo. 
En esta se ha descubierto que es posible extraer las conversaciones, básicamente por el tipo de protocolo en el cifrado de extremo a extremo. 
Este sistema de cifrado, en el que confió WhatsApp el pasado mes de mayo genera códigos únicos para cada usuario, pero según Boelter, la compañía tiene en su mano la opción de generar claves forzadas que podría facilitar a los gobiernos, facilitando la extracción de estos mensajes.
Este fallo de seguridad es bastante grave, y vemos como Facebook ha pasado de este durante casi un año.
Esperamos que con esta nueva investigación publicada en el blog personal de Boelter, los ingenieros de WhatsApp comiencen a buscar soluciones a esta vulnerabilidad.
Muchos son los fallos de seguridad que afectan a este servicio de mensajería que nos lleva a plantearnos si es necesario hacer un cambio y pasar definitivamente a Telegram u otros servicios, que son más seguros. 
Esto es un debato que os dejo a vosotros.

Tus opiniones e ideas... déjalas en nuestro cajón de comentarios.


O síguenos en:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario